Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg LP y Bloomberg Philanthropies, se ha unido hoy al Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, para pedir que se tomen medidas urgentes con el fin de hacer frente a enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión, las cardiopatías, el cáncer y las enfermedades respiratorias, que representan más del 74% de las muertes en el mundo y empeoran la evolución de los pacientes con COVID-19.

Asimismo, la OMS confirma que Bloomberg continuará durante un tercer mandato como Embajador Mundial de la OMS para las Enfermedades No Transmisibles y los Traumatismos.
Su función de Embajador de la OMS deriva de su implicación durante decenios en el ámbito de las políticas de salud, incluidos sus tres mandatos como alcalde de la ciudad de Nueva York, y de una larga colaboración con la OMS para afrontar algunos de los mayores retos mundiales en materia de salud. En el desempeño de esta función, Bloomberg seguirá concienciando sobre la relación entre la COVID-19 y las enfermedades no transmisibles, abogando por la inversión en medidas para hacer frente a las enfermedades no transmisibles y los traumatismos, movilizando a las ciudades para mejorar la salud, y apoyando el uso de datos de salud para impulsar programas y políticas.
«La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto el gran peligro que representan las enfermedades no transmisibles y ha evidenciado la necesidad urgente de reforzar las políticas de salud pública y las inversiones para prevenir dichas enfermedades,» señaló el Dr. Tedros. «Instamos a los líderes mundiales de las empresas y los gobiernos a tomar medidas enérgicas para prevenir las enfermedades no transmisibles. Si hubiese menos enfermedades no transmisibles, se habrían producido menos muertes durante la pandemia.»
«La mayoría de las personas que han muerto a causa de la COVID-19 tenían una enfermedad no transmisible subyacente, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas o cáncer. Las enfermedades no transmisibles son responsables de casi tres cuartas partes de todas las muertes en el mundo, y la COVID-19 ha puesto de manifiesto la magnitud y la urgencia del problema. Las enfermedades no transmisibles pueden prevenirse, y sabemos lo que funciona,» dijo Michael R. Bloomberg, Embajador Mundial de la OMS para las Enfermedades No Transmisibles y los Traumatismos. «Bloomberg Philanthropies ha estado trabajando con la OMS para reducir el consumo de tabaco, apoyar dietas más sanas, luchar contra las enfermedades cardiovasculares y reforzar los datos de salud para orientar nuestro trabajo. Esperamos ampliar nuestros esfuerzos para ayudar a más ciudades y países a tomar medidas contra las enfermedades no transmisibles y salvar vidas.»
Las enfermedades no transmisibles matan actualmente a más de 40 millones de personas cada año. Estas enfermedades crónicas también han aumentado el número de muertes por COVID-19, que ya se ha cobrado más de dos millones de vidas. Las personas obesas, las que consumen tabaco y las que tienen hipertensión corren un mayor riesgo de ser hospitalizadas y de morir a causa de la COVID-19.
Además de la COVID-19, el trabajo de Bloomberg con la OMS y sus inversiones más amplias en salud pública se centran en importantes iniciativas que salvan vidas destinadas a reducir el consumo de tabaco y de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes, apoyar la política de alimentos saludables, reducir los ahogamientos y mejorar la seguridad vial y la salud materna, entre otras cuestiones.