
La OMS: las vacunas-El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este lunes que apenas se está comenzando a comprender los efectos a largo plazo entre las personas que han padecido COVID-19 y advirtió que algunas están sufriendo lo que ahora llama el “COVID prolongado”.

“Me he reunido con grupos de pacientes que están sufriendo lo que ahora se describe como “el COVID prolongado”, para entender lo que padecen y cuáles son sus necesidades, así como para avanzar la investigación y la rehabilitación”, aseguró Tedros Adhanom Gebreyesus durante su conferencia de prensa habitual.
Meses después de ser infectados algunos pacientes aún enfrentan síntomas como cansancio, dolor y dificultades para respirar, por lo que Tedros reiteró que las estrategias de inmunidad de rebaño no son una opción para esta pandemia.
“No sabemos lo suficiente sobre la inmunidad al COVID-19. La mayoría de las personas que están infectadas con el virus desarrollan una respuesta inmune en las primeras semanas, pero no sabemos qué tan fuerte o duradera es, ni en qué se diferencia para distintas personas”, dijo.
El director recordó que ha habido ejemplos de personas infectadas que se contagiaron por segunda vez, por lo que dejar circular el virus sin tomar medidas de salud pública es “permitir infecciones, sufrimiento y muertes innecesarias”.
Proteger a las sociedades de las amenazas del crimen organizado debe ser uno de los compromisos de la recuperación mundial de la crisis del COVID-19, recalcó este lunes la directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.
Ghada Waly, dijo durante la inauguración de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado que es fundamental que el mundo se una en torno a marcos comunes para emprender acciones urgentes, ya que los delincuentes aprovechan las oportunidades creadas por la crisis del COVID-19 y se multiplican las nuevas amenazas.
“El crimen organizado está vendiendo productos médicos falsificados y de calidad inferior, apuntando como objetivos a individuos, instalaciones de salud y agencias públicas a través de estafas en Internet. Las vacunas COVID falsificadas pronto serán una realidad letal y los gobiernos deben estar preparados para contrarrestar esta amenaza”, advirtió.
Waly advirtió que los sistemas de salud continúan enfrentándose a ciberataques y las medidas de confinamiento han aumentado los casos de abuso infantil en línea. La OMS: las vacunas
“A medida que los delincuentes explotan a las personas y al planeta con fines de lucro, se refuerza un círculo vicioso de pobreza y desigualdad. Personas de todo el mundo nos piden que ayudemos a romper esta tendencia”, pidió a los estados miembros que participan en la conferencia.