Pablo Bello Director de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina, la colaboración es parte de la iniciativa de la OEA de generar resiliencia en las MIPYMES, en respuesta a la creciente demanda de los consumidores en línea en la región, y en el contexto de los retos del COVID 19

Colaboración Kim Osborne Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA y Pablo Bello Director de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina apoyo MIPYMES
“Es el momento adecuado para que las MIPYMES amplíen su base de clientes digitales” Kim Osborne Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA.
Específicamente, la iniciativa brindará acceso a herramientas digitales y capacitación personalizada en la aplicación empresarial WhatsApp.
El lanzamiento de esta nueva colaboración forma parte de la iniciativa de la OEA de generar resiliencia en el sector de las MIPYMES, ayudando a estas empresas a incrementar su presencia digital y participar en el comercio electrónico, en respuesta a la creciente demanda de los consumidores en línea en la región.
“Es el momento adecuado para que las MIPYMES amplíen su base de clientes digitales, esta aplicación les proporciona una forma familiar y eficaz de llegar a esos clientes y construir la confianza que los empresarios necesitan para mejorar la trayectoria de su negocio”Kim Osborne Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA.
Como parte de este esfuerzo conjunto, WhatsApp ofrecerá una serie de herramientas en su aplicación Business, así como formación en línea. El programa incluirá también un módulo de “entrenar al entrenador” para las autoridades responsables de apoyar a las pequeñas empresas en los Estados miembros.
Igualmente, los Estados miembros de la OEA tendrán la opción de desarrollar directorios nacionales de MIPYMES para centralizar el acceso a la información, productos y servicios que ofrecen estas pequeñas empresas.
Según la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, “el crecimiento del sector de las pequeñas empresas es una prioridad para la OEA y sus estados miembros en su lucha por recuperarse de la devastación económica que ha generado la pandemia de Covid-19. Nuestro objetivo es continuar construyendo alianzas clave que respalden aún más a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, enfocándonos en el desarrollo de la capacidad institucional y técnica, al tiempo que se amplía su visibilidad”.
“Nuestra aplicación Business gratuita ofrece herramientas muy útiles que les permite a las MIPYMEs establecer una identidad y presencia digital. Esto es especialmente fundamental durante la pandemia, cuando las pequeñas empresas se han visto muy afectadas”