El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió el Informe anual de Derechos Humanos correspondiente al año 2020.
Consiste en realizar duras críticas a la República Dominicana por la corrupción grave del gobierno en el periodo de Danilo Medina, impunidad oficial, problemas graves con la independencia del poder judicial, denuncias de asesinatos ilegales y arbitrarios por parte de las fuerzas de seguridad del Estado.
En el 2020 el gobierno adoptó ciertas medidas para penalizar a los funcionarios que cometían abusos contra los derechos humanos, pero existen informes generalizados sobre la impunidad oficial y la corrupción, especialmente entre altos funcionarios.
Los derechos humanos registrados en el país son tortura por parte de la policía y otros agentes del gobierno; condiciones penitenciarias severas y que ponen en peligro la vida y detenciones arbitrarias.
También injerencia arbitraria en la vida privada; difamación penal de periodistas individuales; corrupción grave del gobierno; tráfico de personas y violencia policial contra personas lesbia-nas, ga-ys, bi-sexua-les, tran-sexu-ales e in-tersexu-ales.
“El gobierno no implementó la ley de manera efectiva y los funcionarios con frecuencia se involucraban en prácticas corruptas con impunidad. La procuraduría general investigó a funcionarios presuntamente corruptos”.