El ministro de Salud, Plutarco Arias, mediante rueda de prensa realizada en el C5I del Ministerio de Defensa, exponen estrategias que han trabajado en 28 provincias, junto al Servicio Nacional de Salud (SNS) y otros organismos en la realización de más de 4,250 pruebas rápidas y PCR para detectar la existencia de personas con coronavirus, aislarlos y darle seguimiento.

Además se han distribuidos más de 3,168 kit de medicamentos, 11,765 kit de insumos y realizado unas 833 visitas domiciliarias. Capacitación de 400 médicos que entrarán a la Red de Servicios y eliminaron el desabastecimiento de medicamentos e insumos.
Exponen estrategia: Plutarco Arias expresó “Promese ha licitado la compra de medicinas para garantizar el suministro continuo con una reserva mínima de tres meses, con lo cual procuramos la existencia necesaria de los medicamentos de alto costo para el tratamiento del COVID-19.
La OMS: las vacunas-El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este lunes que apenas se está comenzando a comprender los efectos a largo plazo entre las personas que han padecido COVID-19 y advirtió que algunas están sufriendo lo que ahora llama el “COVID prolongado”.
“Me he reunido con grupos de pacientes que están sufriendo lo que ahora se describe como “el COVID prolongado”, para entender lo que padecen y cuáles son sus necesidades, así como para avanzar la investigación y la rehabilitación”, aseguró Tedros Adhanom Gebreyesus durante su conferencia de prensa habitual.
Meses después de ser infectados algunos pacientes aún enfrentan síntomas como cansancio, dolor y dificultades para respirar, por lo que Tedros reiteró que las estrategias de inmunidad de rebaño no son una opción para esta pandemia.Exponen estrategia.