Continúan las protestas y pesar de la exigencia opositora, el presidente haitiano insiste en dialogar con el Senado y los líderes religiosos

Diversos sectores de la oposición en Haití han manifestado que se mantendrán en las calles ya que podrían aumentar el nivel de las protestas en caso de que el presidente Jovenel Moïse irrespeta la Constitución y permanezca en el poder después del próximo domingo siete de febrero, cuando supne debe terminar su periodo. Coincidiendo con el golpe de Estado al régimen del dictador Jean-Claude Duvalier, el siete de febrero del año 1986.
En señal de rechazo al diálogo propuesto por el mandatario, las organizaciones y partidos aunados en la Dirección Política de la Oposición Democrática (Dirpod) convocaron a la población a salir a las calles a partir de mañana.
‘El poder ha desencadenado una represión sistemática en todo el país, hiriendo a muchas personas’, dijo el activista Ulrick St Cyr, y alertó que no continuarían tolerando el asesinato de la población.
Por su parte, el partido Pitit Dessalines había anunciado intensas protestas desde este viernes con el objetivo de presionar la salida del presidente, antes de este 7 de febrero, aunque no se llegaron a concretar los movimientos.
Mientras tanto, el exparlamentario y miembro de la Dirpod, Patrick Joseph, alabó el acurdo alcanzado por varios partidos políticos para establecer una Comisión Nacional de Transición que debe sustituir al jefe de Estado.
El comité tendría la misión de nombrar al próximo presidente y primer ministro que regirán los destinos de la nación durante, al menos, dos años, para luego organizar un proceso electoral.
J’ai eu, ce jeudi, une fructueuse rencontre avec le président et les membres du bureau du Sénat. Nous avons eu des échanges très francs sur la conjoncture actuelle. Je demeure convaincu que le dialogue est le seul atout qui nous permettra de résoudre nos différends politiques. pic.twitter.com/T8wSUrChQv
— Président Jovenel Moïse (@moisejovenel) February 5, 2021
Según esta franja, la carta magna es clara en cuanto a la duración de los mandatos constitucionales y establece que el periodo presidencial de Jovenel Moïse comenzó en 2016, con el gobierno transitorio de Jocelerme Privet. Según esta interpretación, Moïse deberá concluir su gestión el próximo domingo.
En tanto, el Gobierno continúa en su búsqueda de apoyo en medio de la inminente crisis constitucional, y se reunió recientemente con líderes religiosos y representantes del diezmado Senado.
Por el momento, El presidente se rehúsa a abandonar su puesto y avanzar en el proyecto de cambio constitucional y elecciones generales, pero cada vez está más aislado