El presidente de la República, Martín Vizcarra, se convirtió este lunes en el cuarto mandatario en la historia del Perú vacado por el Congreso, luego de una sesión que se extendió por más de cinco horas.

Esta fue la segunda moción de vacancia contra Martín Vizcarra que se presentó ante el pleno del Legislativo. La primera fue tras la difusión de audios que involucraron al presidente y a personal de Palacio de Gobierno en coordinaciones sobre el caso ‘Richard Swing’.
El 18 de setiembre, el jefe de Estado se presentó ante el pleno acompañado de su abogado, Roberto Pereira, y aseguró que no había cometido ningún acto ilícito en los audios difundidos en el Parlamento.
Congreso de Perú, luego del debate, la moción de vacancia fue rechazada con 78 votos. Solo obtuvo 32 pronunciamientos a favor, mientras que 15 congresistas se abstuvieron.
El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama (Acción Popular), convocó a una sesión solemne en el Parlamento este martes 10 de noviembre a las 5 p.m. para la ceremonia de asunción a la Presidencia de la República luego de la vacancia de Martin Vizcarra Cornejo por incapacidad moral permanente.
“Convocó a la representación nacional para una sesión solemne el día de mañana a las 5 p.m. para una sesión solemne para la ceremonia de juramentación a la Presidencia de la República”, indicó Merino ante el pleno.
MIRA: Manuel Merino: qué sucede después de la vacancia del presidente Martin Vizcarra
El artículo 115 de la Carta Magna, dispone que en caso el mandatario se vea temporal o permanentemente impedido de ejercer la presidencia, asume sus funciones el primer vicepresidente y, en su defecto, el segundo vicepresidente. En caso lo anterior no sea posible, es el titular del Parlamento, quien reemplaza al jefe de Estado de inmediato.