Ciudadanos haitianos continúan con los conflictos y líos en la zona fronteriza, continúan, la tensión volvió ayer a la frontera dominico-haitiana Norte de Dajabón, luego de que manifestantes del vecino país cerraron con candados su portón fronterizo e impidieron el paso de camiones, patanas, comerciantes y compradores.

Los haitianos, muy enfurecidos, dijeron que la reapertura de la zona fronteriza acordada en una reunión en Dajabón entre autoridades haitianas y dominicanas solo favorece a los acaudalados comerciantes de su país que se surten de grandes cantidades de mercancías en suelo dominicano.
Ciudadanos haitianos, se quejaron por las restricciones existentes en el comercio bilateral, que a su juicio afecta a vendedores pobres.
Los comerciantes haitianos Ovilé Oguí y Paul Joseph Baptiste dijeron que la gente pobre que vive en pueblos de Haití, cerca de la frontera dominicana. “la están pasando muy mal, porque no hay alimentos y los comerciantes que los compran en grandes partidas en este país los acaparan para venderlos a sobreprecio”.
Otros expresaron que ellos venden en suelo dominicano varios productos y luego compran lo necesario a precios asequibles, contrario a lo que ocurre en Haití, donde la inflación se ha disparado tras la pandemia del Covid-19.
Los manifestantes pedían que la feria común fuera reabierta a partir de ayer martes, hoy miércoles, y el viernes venidero, alegando que están pasando situaciones calamitosas y necesitan producir para comer.
El alcalde de Juana Méndez (Haití), Lumber Demetrius, se desvinculó de las protestas que protagonizaron ayer sus compatriotas y dijo que le sorprendió y pidió calma.
Mientras, el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, declaró que el sábado informarán el día de la reapertura del mercado, la hora de entrada y los protocolos sanitarios que se aplicarán para prevenir que comerciantes y compradores se contagien del Covid-19.
Debido a las manifestaciones, muchas patanas y camiones cargados de mercancías y materiales de construcción no pudieron entrar al vecino país.
Las autoridades haitianas y dominicanas iniciaron un proceso de diálogo con los protestantes a fin de que desistan de sus actos de rebeldía.
Tras las protestas, la vigilancia en ambos lados fue reforzada por miembros del Ejército y la Policía de Haití y en la parte dominicana por efectivos del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y de los cuerpos armados.
Asimismo, piden que se reabra definitivamente el mercado binacional a fin de que los haitianos pobres puedan subsistir.
El pasado lunes, tras el acuerdo arribado por autoridades dominicanas y haitianas, decenas de haitianos y conductores de patanas y camiones transitaron libremente por la zona fronteriza, pero ayer el ambiente varió.
Lo mismo hicieron conductores de vehículos pesados haitianos, que se apresuraron a ingresar a suelo dominicano para surtirse de diferentes mercancías.
Varios vehículos de matrícula haitiana llenos de productos básicos que estaban varados en el patio de Aduanas y Migración, en Dajabón, entraron a su país el pasado lunes, sin mayores contratiempos.