Personas detenidas durante los operativos realizados. Foto de fuente externa
agencia efe Santo Domingo, RD
El
presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció que, debido a la
crisis "sin precedentes" de inseguridad que afecta a Haití, su país
continuará con su política migratoria. Esto incluye las deportaciones masivas
de ciudadanos haitianos en situación irregular, que se iniciaron a principios
de octubre.
Contexto de la Crisis en Haití
A pesar
de que el nuevo primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, ha mostrado
disposición al diálogo con República Dominicana, Abinader subrayó que la
situación en Haití sigue siendo "difícil". La inseguridad y el
colapso institucional en Haití obligan, según el mandatario, a seguir
protegiendo la soberanía dominicana. Por ello, la Dirección General de
Migración (DGM) continuará con su labor, mientras que el Ejército dominicano
mantendrá la vigilancia en la frontera.
Inestabilidad Internacional y Desafíos en la
Frontera
Durante
su rueda de prensa habitual de los lunes, Abinader mencionó la incertidumbre
que rodea a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, liderada
por Kenia. Según el presidente, la misión se encuentra en un "limbo",
en parte debido al cambio de Gobierno en Estados Unidos, lo que complica la
coordinación internacional para enfrentar la crisis.
El
mandatario dominicano expresó que, frente al colapso en Haití y el crecimiento
de la economía dominicana, resulta complejo garantizar la seguridad fronteriza.
Abinader también aludió a las organizaciones no gubernamentales que facilitan
la entrada de haitianos a territorio dominicano, señalando que este tema será
tratado en el futuro.
Deportaciones Masivas y Controversia Internacional
Desde
principios de octubre, el Gobierno dominicano implementó un plan para deportar
al menos 10,000 haitianos en situación irregular cada semana. Este proceso ha
generado tensiones con Haití, que ha denunciado que las deportaciones no
cumplen con los estándares de derechos humanos. En respuesta, República
Dominicana ha defendido su política, argumentando que se trata de una medida
para proteger la seguridad nacional.
Según la
Dirección General de Migración (DGM), desde el 1 de octubre hasta el 15 de
noviembre, República Dominicana ha deportado a 55,723 ciudadanos haitianos en
condición migratoria irregular.
Perspectiva del Gobierno Dominicano
Abinader
enfatizó la importancia de continuar con la vigilancia y las medidas de control
migratorio, considerando la situación crítica que atraviesa Haití. La frontera
seguirá siendo un punto clave en las políticas del Gobierno dominicano, en un
contexto de tensión y desafíos en las relaciones entre ambos países.